A través de este programa, los profesionales podrán fortalecer su capacidad para implementar modelos de gestión de riesgos alineados con estándares internacionales, como los definidos por el GAFI y la norma ISO 31000. El enfoque del curso no solo contribuye al cumplimiento normativo, sino que también mejora la resiliencia operativa y reputacional de las organizaciones, al promover una cultura de prevención más sólida y efectiva frente a delitos financieros.
En este curso se abordan los siguientes puntos:
- Antecedentes.
- El Enfoque Basado en Riesgo (EBR) – Clientes.
- Etapas del Enfoque Basado en Riesgos.
- ¿Qué es un Factor de Riesgo?
- Agentes generadores internos y/o externos de riesgos de LD/FT/FPDAM.
- El riesgo según el GAFI:
- Amenaza.
- Vulnerabilidad.
- Consecuencia.
- Riesgo: Probabilidad e Impacto.
- Daños o consecuencias del Riesgo de LA/FT.
- Interconexión del Riesgo de Lavado y del Riesgo Operativo.
- Metodologías más utilizadas para la gestión del Riesgo de LA/FT.
- ISO 31000:2018 – Gestión de Riesgos.
- Proceso de Gestión de Riesgos (ISO 31000).
- Escala de Probabilidad y Escala de Impacto.
- Riesgo Inherente y Riesgo Residual.
- Otros Factores de Riesgo: Contrapartes y Usuarios.