En este curso. se explican las figuras jurídicas más comúnmente usadas por los evasores, se revisan las señales de alerta asociadas al movimiento del dinero y se revisan algunos casos reales, con la finalidad de ofrecer recursos a los profesionales responsables de gestionar los riesgos asociados a la evasión fiscal en las entidades bancarias.
En este curso se abordan los siguientes temas:
- Evasión fiscal, elusión fiscal y fraude fiscal.
- Conexión de la evasión fiscal con los delitos financieros.
- Evasión fiscal como delito subyacente del lavado de dinero.
- Paraíso fiscal:
- Qué son y sus características.
- 3 factores necesarios para ser un paraíso fiscal.
- Uso de los paraísos fiscales.
- Fondos en paraísos fiscales.
- Tax shelter o refugio fiscal.
- Empresas offshore:
- Proceso de constitución.
- Otras características.
- ¿Por qué usan (buenos y malos) las empresas offshore?
- Shell companies o compañías fantasmas.
- Shelf companies o compañías de estantería.
- Offshore trust – Fideicomiso.
- Sociedades instrumentales o Entidades de Propósito Especial (SPVS).
- Fortaleciendo el cumplimiento bancario:
- Técnicas de investigación para detectar y demostrar el fraude fiscal.
- Señales de alerta de evasión fiscal.
Casos de estudio.